La molienda del café es el último paso antes de que tu producto llegue al consumidor. Y es uno de los más críticos.
Porque un molino de café industrial no solo muele granos.
Define la granulometría exacta, protege los aromas volátiles y garantiza que cada lote mantenga la misma calidad sensorial, taza tras taza.
Si produces café a escala comercial, ya sea para envasado, cápsulas o espresso….necesitas un equipo que combine precisión, capacidad y fiabilidad.
La consistencia no es negociable en producción industrial.
¿Qué es un molino de café industrial y por qué es clave?
Un molino de café industrial es un equipo diseñado para procesar grandes volúmenes de grano tostado con control preciso sobre tres variables fundamentales:
- Granulometría: Tamaño de partícula uniforme y ajustable según el método de extracción final
- Temperatura: La fricción genera calor que degrada aceites esenciales. Los mejores molinos gestionan activamente esta variable.
- Capacidad de producción: Entre 200 y 2.000 kg/hora de forma continua, sin perder precisión
A diferencia de un molino de café profesional de barra (pensado para dosis individuales), un molino industrial debe trabajar turnos completos y está preparado para alimentar sistemas automatizados de envasado.
Por qué es crítico para tu operación
- Calidad del producto: Una molienda irregular genera sub-extracción y sobre-extracción al mismo tiempo
- Rendimiento: Si tu molino no alcanza la capacidad de tu línea de envasado, se convierte en el cuello de botella
- Preservación del aroma: Un molino que controla temperatura protege los compuestos volátiles hasta el envasado
- Costes: Menos paradas, menos mantenimiento no planificado, menos mermas
Tipos de molinos de café: cuál necesitas según tu volumen
Molinos de discos: versatilidad para producciones medias
Los molinos de discos utilizan dos superficies abrasivas circulares que trituran el grano entre ellas. El grano entra por el centro y sale por la periferia. La separación entre discos determina el grosor de molienda.
Ventajas:
- Ajuste continuo de granulometría
- Construcción compacta, sin instalaciones complejas
- Discos rectificables (2-3 veces) antes de reemplazo
- Bajo consumo eléctrico
Capacidades: 200 a 500 kg/hora
Ideal para: Tostadores medianos que envasan café molido, producciones flexibles con cambios de molienda frecuentes, cafés que trabajan natural y torrefacto.
Ejemplo: Gama S de TecAIRE, con modelos S-13 (hasta 300 kg/h) y S-16 (hasta 500 kg/h), ambos con enfriamiento por ventilador.
Molinos de rodillos: máxima precisión para grandes producciones
El molino de rodillos café representa la tecnología más avanzada cuando buscas control absoluto sobre la distribución de partículas y necesitas capacidades superiores a 400 kg/hora.
Cómo funcionan: Pares de cilindros con accionamiento hidráulico independiente. El café pasa por 3 o 4 etapas de molturación progresiva, refinando el tamaño en cada paso.
Ventajas:
- Molienda homogénea café con distribución extremadamente controlada
- Sistema hidráulico que aporta elasticidad (evita atascos)
- Refrigeración por agua para temperatura constante
- Sistema neumático de amortización
Capacidades: 400 a 2.000 kg/hora
Ideal para: Molino para cápsulas (la precisión es crítica), grandes envasadores, plantas automatizadas, molino de café para espresso industrial.
Ejemplo: Gama TecRoll de TecAIRE, desde TecRoll 403I (400 kg/h) hasta TecRoll 2004Y (2.000 kg/h).
Molinos con refrigeración por agua: para cafés de especialidad
Para cafés de especialidad en formato industrial, la gestión térmica es crítica.
El problema: En producciones continuas, la temperatura del café molido puede superar los 50-60°C, degradando aceites esenciales y compuestos aromáticos volátiles.
La solución: Un sistema de refrigeración molienda café por agua mantiene la temperatura bajo control constante, preservando aromas frutales y florales.
Ejemplo: Gama ACCURA de TecAIRE, diseñada específicamente para productores de cafés SCA 85+ que no quieren renunciar a calidad organoléptica al escalar.
Características clave que debe tener tu molino industrial
Antes de decidir, evalúa estos seis aspectos técnicos:
- Ajuste de granulometría preciso y repetible: Escalas legibles, bloqueables y micrométricas
- Control de temperatura: Sistema de enfriamiento (ventilador, agua), sensores de temperatura
- Capacidad real por hora: Que se cumpla en condiciones reales (tipo de tueste, ajuste de molienda, servicio continuo)
- Materiales durables: Superficies de molienda en acero templado, rectificables
- Facilidad de limpieza: Accesos rápidos, desmontaje sencillo, compatibilidad HACCP
- Seguridad y normativas: Protecciones certificadas, sensores, cumplimiento CE
¿Qué ofrece TecAIRE según tu necesidad?
Gama S (molinos de discos): 200-500 kg/h
Para tostadores medianos que buscan robustez, flexibilidad y facilidad de operación. Válidos para café natural y torrefacto, con enfriamiento por ventilador y construcción compacta.
Gama TecRoll (molinos de cilindros): 400-2.000 kg/h
Para plantas industriales que requieren máxima uniformidad y control. Con accionamiento hidráulico independiente, refrigeración por agua y controles de temperatura del producto. Ideales para cápsulas y grandes volúmenes.
Gama ACCURA: molienda para cafés de especialidad
Para productores de cafés de especialidad que necesitan escalar sin perder perfil sensorial. Tecnología de refrigeración por agua y ajuste fino de granulometría.
Conoce la gama completa de molinos TecAIRE aquí.
Cómo elegir el mejor molino para tu negocio
Antes de tomar la decisión, responde estas preguntas:
1. Volumen de producción: ¿Cuántos kilos produces hoy? ¿Objetivo a 2-3 años?
Recomendación: Compra con 30-40% de margen sobre tu producción actual.
2. Formato final: ¿Café molido retail, cápsulas, molienda para terceros, cafés de especialidad?
Cada aplicación tiene requisitos específicos de granulometría.
3. Tipo de tueste: Los tuestes oscuros son más quebradizos. Los claros (specialty) requieren mayor control de temperatura.
4. Integración con línea: ¿Tu molino alimentará directamente una envasadora? ¿Necesitas silos intermedios?
5. Servicio postventa: ¿Tiempo de respuesta? ¿Repuestos en stock local? ¿Formación para tu equipo?
Un molino parado es dinero perdido. El soporte técnico es parte del producto.
Recomendaciones según aplicación específica
Para cápsulas: Molinos de rodillos (TecRoll) con refrigeración. La precisión es innegociable.
Para espresso molido envasado: Molinos de discos (Gama S) para volúmenes medios, TecRoll para grandes producciones.
Para cafés de especialidad (SCA 85+): Gama ACCURA con refrigeración por agua. No hay alternativa técnica mejor.
Para producciones mixtas (torrefacto + natural): Gama S, diseñada para esta flexibilidad con accesos rápidos de limpieza.
El molino es el componente clave para la calidad de tu café
Puedes tener el mejor café del mundo. Puedes tostarlo con la curva perfecta.
Pero si la molienda falla, todo lo anterior se pierde.
El molino de café industrial que elijas definirá la consistencia de tu producto, la eficiencia de tu planta y tu capacidad de crecer sin comprometer lo que te hizo especial.
En TecAIRE llevamos más de 40 años ayudando a tostadores a encontrar ese equilibrio perfecto entre capacidad industrial y respeto por el grano. Desde pequeñas producciones con molinos de discos hasta grandes plantas automatizadas con sistemas de rodillos refrigerados.
Porque el mejor molino no es el más grande ni el más caro. Es el que se adapta exactamente a lo que tu café necesita.
Próximos pasos
Si estás evaluando opciones para tu planta:
- Ver gama completa de molinos TecAIRE
- Descubre nuestras tostadoras industriales (molienda y tueste deben pensarse juntos)
- Instalaciones completas de procesado
- Contacta con nuestro equipo técnico para una consultoría personalizada
Cuéntanos tu volumen actual, tipo de café y objetivos. Te ayudaremos a encontrar la solución exacta, sin venderte equipos que no necesitas.